El juego en la primera infancia (0 – 7 años)
En este período vacacional, ¿Has notado cuánto tiempo juegan tus hijos?, ¿Consideras que son muchas horas? ¡No te preocupes! A continuación hablaremos un poco sobre el juego y su impacto positivo en el desarrollo de los niños.
Son muchas las teorías que hablan sobre el juego, y, en su mayoría todas convergen en la necesidad y la importancia de brindarles a los niños un espacio de disfrute para el desarrollo de un juego libre y espontáneo. El acto simple de jugar, es una necesidad interna y natural de los niños y niñas en primera infancia. Si respetamos y entendemos esta necesidad, les estaremos brindando la posibilidad de que sigan enriqueciendo de manera sana, sus capacidades cognitivas, emocionales, de comunicación y de sus relaciones sociales.
Como adultos responsables, debemos no sólo permitir que este espacio exista, sino también ofrecer de manera indirecta (sin dirigir el juego o imponerlo) materiales para que los niños desarrollen su juego. Y… ¡Tranquilos! Que no estamos hablando de llenar una habitación con muchos juguetes costosos, todo lo contrario. Se trata de objetos que les permitan crear a partir de su propia exploración. Podemos combinar juguetes tradicionales con materiales que tengamos en casa, tales como: cubetas, recortes de tela, pelotas de diferentes tamaños, cajas de cartón, almohadas diferentes, cintas, poncheras con arroz crudo, utensilios de cocina (que no representen peligro), etc. Estos materiales les permitirán recrear nuevas historias y utilizarlos de manera diferente a su uso convencional, favoreciendo su creatividad.
Además de ofrecerles esta oportunidad en casa, también es recomendable visitar espacios de recreación que les permitan interactuar con otros niños y con otros materiales, que por su naturaleza, no tenemos en casa. El área de juegos ubicada en el 2do nivel de Acrópolis es una segura y muy buena opción. De igual modo podemos estar atentos a las actividades recreativas que se suelen ofrecer los fines de semana en el Atrio Central. También me enteré que pronto abrirá sus puertas: Peke’s Zone, quienes tienen un área de parque (con toboganes, subibajas, brinca brinca…), un sala de psicomotricidad y un rincón de lectura. Todas estas opciones son efectivas para contribuir con el sano disfrute de nuestros pequeños, que les permitirá seguir expandiendo todas sus áreas del desarrollo en general.